Hechos.
La colectividad Italiana en la ciudad de Santa Rosa, en el entonces Territorio Nacional como en la postrera provincia siempre tuvo un caro recuerdo de la gesta cívico militar que logró la capitalidad de la Ciudad Eterna. Las crónicas periodísticas de los medios vernáculos reflejan a traces de los años las diferencias conmemoraciones que se organizaban en la sociedad para el festejo de tan solemne fecha patria que por lo general se realizaban en el transcurso de dos días.
Historia.
El proceso que culminó con el XX de septiembre de 1870 puede ser datado a fines del siglo XVIII con la Revolución Francesa. Tras esta última se fueron generando a partir del año 1820 toda una serie de movimientos revolucionarios, tanto en Europa como en America. En la península italiana se produjo lo que se llamó Il Risorgimento, es decir, la idea un tanto mística de la recuperación de Roma, ciudad papal, como capital del Reino de Italia. Fue un proceso largo y azaroso llevado adelante por un puñado de personajes que con aquella gesta se ganaron el bronce: la familia Savoya, Camilo Benzo, Giuseppe Garibaldi, Giuseppe Verdi, etc. fueron los artífices que sumados a la voluntad del pueblo italiano decantaron en la toma de Roma aquel glorioso e histórico día.
Román Molín - José Minetto
Presidente y Vice presidente Club Italiano.
Santa Rosa - La Pampa


